
Visión general
Elevadas mesetas y cadenas montañosas, como los Pirineos y Sierra Nevada, dominan la mayor parte de la superficie de la España peninsular, que se encuentra en la Península Ibérica. El país limita al norte con Francia y Andorra, y al oeste con Portugal. España también comprende las Islas Baleares en el Mar Mediterráneo y las Islas Canarias en el Océano Atlántico, además de dos enclaves situados en el norte de África: Ceuta y Melilla.
Los sectores más importantes de la economía española en 2015 eran el comercio mayorista y minorista, el transporte y la hostelería (24,5 %), la administración pública, la defensa, la educación, la salud y los servicios sociales (18,7 %), y la industria (17,0 %).
Sus principales socios de exportación son Francia, Alemania y Reino Unido, mientras que sus principales socios de importación son Alemania, Francia y China.
Capital: Madrid
España en la UE
Parlamento Europeo
Hay 54 diputados de España en el Parlamento Europeo. Descubra quiénes son.
Oficina del Parlamento Europeo en España
Consejo de la UE
Los ministros nacionales se reúnen periódicamente en el Consejo de la UE para adoptar legislación y coordinar políticas europeas. A estas reuniones acuden distintos representantes del Gobierno español en función de la política que se esté tratando.
Presidencia del Consejo de la UE
El Consejo de la UE no tiene una presidencia permanente y unipersonal como la Comisión o el Parlamento, sino que esta tarea la asume el país que ocupa su presidencia, que rota cada seis meses.
Durante este tiempo los ministros de ese país presiden las reuniones del Consejo en cada ámbito político, ayudan a determinar el orden del día y facilitan el diálogo con las demás instituciones de la UE.
Presidencias españolas:
Enero – junio de 1989 | julio – diciembre de 1995 | enero – junio de 2002 | enero – junio de 2010
Página de la presidencia actual del Consejo de la UE.Buscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
Comisión Europea
El comisario designado por España para la Comisión Europea es Miguel Arias CañeteBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••, responsable de Acción por el Clima y Energía.
La Comisión Europea está representada en cada país de la UE por una oficina local llamada «representación».
Representación de la Comisión en España
Comité Económico y Social Europeo
España tiene 21 representantes en el Comité Económico y Social Europeo. Este órgano consultivo, que representa a los empresarios, los trabajadores y otros grupos de interés, asesora acerca de la legislación propuesta para que se conozcan mejor los posibles cambios en la situación laboral y social de los países miembros.
Comité de las Regiones
España tiene 20 representantes en el Comité de las Regiones, la asamblea de representantes locales y regionales de la UE. Este órgano consultivo también asesora sobre las propuestas legislativas, para garantizar que tengan en cuenta la perspectiva de cada región de la UE.
Representación Permanente en la UE
España también se comunica con las instituciones de la UE a través de su Representación Permanente en Bruselas. Como «embajada en la UE» su principal cometido es garantizar que los intereses y políticas del país se persigan con la máxima eficacia posible en la UE.
Presupuestos y financiación
¿Cuánto aporta y recibe España?
Las contribuciones financieras de los Estados miembros al presupuesto de la UE se reparten de forma equitativa conforme a los recursos. Cuanto mayor sea la economía de un país, más paga, y viceversa. El presupuesto de la UE no pretende redistribuir la riqueza, sino más bien centrarse en las necesidades de todos los europeos en su conjunto.
Desglose de las relaciones financieras de España con la UE en 2015:
- Gasto total de la UE en España: 13 696 millones EUR
- Gasto total de la UE en porcentaje de la renta nacional bruta (RNB) de España: 1,27 %
- Contribución total de España al presupuesto de la UE: 8 772 millones EUR
- Contribución de España al presupuesto de la UE en porcentaje de su RNB: 0,81 %
Más datos sobre el presupuesto de la UE, los ingresos y los gastos:
- El presupuesto de la UE en España
- El dinero y la UE
- Gastos e ingresos de la UEBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
Proyectos financiados por la UE en España
El dinero que España aporta al presupuesto de la UE contribuye a financiar en todos los países miembros programas y proyectos, como la construcción de carreteras, la inversión en investigación y la protección del medio ambiente.
Vea cómo se beneficia España de los fondos de la UE.