
El sitio del Presidente de la República Federal de Alemania presenta la biografía del Presidente y permite acceder a su programa de actividad y a sus discursos. El sitio del Gobierno Federal presenta información muy pormenorizada sobre Alemania (historia, población, economía …) y sobre las distintas políticas aplicadas por el Gobierno. Una rúbrica importante está específicamente dedicada a temas europeos. El sitio del Canciller Federal permite delimitar mejor la función de la Cancillería federal dentro del entramado institucional alemán. En él puede hallarse asimismo información sobre el actual Canciller y sobre los puntos principales de su programa político. El sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores presenta, sobre una entrada dedicada a la actualidad, la totalidad de los comunicados de prensa y de las intervenciones públicas del Ministro. |
Con una superficie que se extiende desde el mar del Norte y el mar Báltico en su parte septentrional hasta los Alpes en su parte meridional, Alemania es el país más poblado de la UE. Limita con Dinamarca al norte, con Polonia y la República Checa al este, con Austria y Suiza al sur, con Francia y Luxemburgo al sudoeste, y con Bélgica y los Países Bajos al noroeste.
Los sectores más importantes de la economía alemana en 2015 eran la industria (25,9 %), la administración pública, la defensa, la educación, la salud y los servicios sociales (18,2 %), y el comercio mayorista y minorista, el transporte y la hostelería (15,8 %).
Sus principales socios de exportación son Francia, Estados Unidos y Reino Unido, mientras que sus principales socios de importación son los Países Bajos, Francia y China.
DATOS GENERALES
Berlín
357 376 km2
81 197 537 habitantes (2015)
16 % (2015)
3,026 billones EUR (2015)
alemán
república parlamentaria federal
1 de enero de 1958
96
Euro. Miembro de la zona del euro desde el 1 de enero de 1999
sí, pertenece al espacio SchengenBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• desde el 26 de marzo de 1995.
Alemania ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en once ocasiones entre 1958 y 2007.
Be the first to comment